Próximos workshops
Lean: valores y herarmientas
¿Te suena la palabra Lean? ¿La relacionas con Agile pero no sabes exactamente cómo? No te preocupes, no eres la única persona. En esta formación profundizaremos un poco sobre qué es Lean, sus pilares y sus variantes. La metodología Lean es una manera de optimizar los recursos, esfuerzo y energía de una organización con el objetivo final de crear valor para el cliente. Basado en dos principios: la mejora continua y el respeto por las personas. Más informaciónWorkshops realizados
Cómo sacar el máximo partido a Jira
Jira es por antonomasia la herramienta más utilizada para la gestión de proyectos pero… ¿sabes realmente todo el potencial que tiene? Atlassian ha creado un completo ecosistema no sólo enfocado al management, sino también, dirigido a facilitar la vida a todos sus usuarios, independientemente de su rol. Jira facilita la colaboración y en esta formación conoceremos cómo usar esta herramienta para sacarle el máximo partido. Más informaciónIdeas y herramientas para mejorar la productividad personal
En este taller revisaremos en qué consiste ese amplio concepto que llamamos “productividad”, y los valores que lo competen. Como siempre, el enfoque será práctico. Revisaremos diferentes consejos, ideas, técnicas y herramientas para mejorar nuestra productividad personal y de equipo. Más informaciónMétodo Kanban: más allá de boards
Scrum, todo lo que debes saber
Entrega continua
Prácticas de programación con eXtreme Programming
Introducción a Agile
WSO2 – API Manager + Analytics
Programación Reactiva de Microservicios
ODM/Java Driver en MongoDB
Replicación de datos en MongoDB
Agregación en MongoDB
Rendimiento de MongoDB
Modelado de datos en MongoDB
CRUD
Introducción a MongoDB

API Connect de IBM
En este workshop vamos a centrarnos en una demo estrictamente práctica de IBM API Connect, una solución de gestión de APIs que permite crear, ejecutar, gestionar y proteger APIs y microservicios. Más información
Quiero una página sencilla como Google: User Stories & BDD
Quiero una página sencilla como Google es una sesión formativa dónde se hablará de los principales problemas que surgen cuando personas técnicas y no técnicas intentan entenderse. Por desgracia, esto es demasiado habitual … Más información
Introducción a Go
Go es un lenguaje de programación creado por Google que, según el Tiobe Index, ha sido “Language of the year” ya 2 veces (2009 y 2016), siendo el lenguaje con mayor crecimiento de popularidad en 2016. Más información
Angular 2 y TypeScript
Aprenderemos una forma de construir una aplicación con Angular y reutilizar tu código y capacidades para construir apps para cualquier destino de despliegue. Para web, web mobile, native mobile y native desktop. Más información
Introducción a Docker
En este workshop teórico/práctico conseguirás perderle el miedo a docker. Pasaremos de crear una simple imagen para sustituir una base de datos en local a montar tu propia red con múltiples containers y servicios. Más información
Neo4J: una base de datos orientada a grafos
Las bases de datos orientadas a grafos han registrado un aumento de popularidad del 500% en los últimos 3 años. Neo4j es la base de datos orientada a grafos más popular del mercado. Veremos todas sus características y qué ha hecho que este tipo de bases de datos haya aumentado tanto su popularidad. Más información
Programación de aplicaciones móviles con Ionic 2 y Angular 2
Curso práctico de Ionic 2, un framework que permite desarrollar de forma rápida y sencilla aplicaciones móviles para iOS y Android, utilizando un framework basado en WebView, Angular 2, TypeScript, HTML, CSS y JavaScript. Mediante sencillos ejemplos se cubrirá los conceptos más usuales de la programación de apps, incluyendo el uso de recursos nativos, tales como la cámara del dispositivo.
Arquitectura serverless
Las plataformas serverless prometen un desarrollo rápido sin tener que preocuparnos del provisionamiento de servidores. Veremos realmente hasta donde llegan, y qué futuro les espera. Más información
Arquitectura de microservicios
Las arquitecturas de microservicios son una de las tendencias tecnológicas con mayor fuerza en los últimos años. Veremos qué son, y cómo construir nuestra propia arquitectura de microservicios con el ecosistema de Spring y Netflix. Más información
Curso de Introducción a ITIL
Breve introducción a la metodología ITIL para la optimización y calidad de servicios TI. En este curso se aprende qué es un servicio TI, así como también las características y claves inherentes que posee un servicio en contraste con las de un proyecto. Se hace una introducción a la historia de ITIL y a su ciclo de vida: estrategia, diseño, transición, operación y mejora continua. Contiene una introducción a los centros de servicio, los Service Desk, a los procesos estándar de la gestión de incidencias y problemas.
Novedades Java 8
La última versión de Java viene llena de novedades que cambiarán radicalmente nuestra manera de programar. Más información
Introducción a MongoDB
Esta charla sirve como primera aproximación a la versión 3.2 Community Server, donde se abordan distintos aspectos a alto nivel como cuándo usarla y cuándo no usarla, la shell de MongoDB, CRUD, el framework de agregación, índices y drivers. Más información
Proyectos ágiles mediante Agile y Scrum
Curso ameno y conciso sobre la gestión y ejecución de proyectos TI bajo la filosofía y metodología ágil, en contraste con las metodologías tradicionales basadas en procesos y en ciclos de vida en cascada. En este curso se aprende en detalle el ciclo de vida ágil, los roles, artefactos y actividades típicas de Scrum. También se aprende el uso de los Kanban como herramienta de apoyo para la organización y seguimiento de Scrum. Se realiza también una introducción a otras técnicas y metodologías ágiles, tales como XP (eXtreme Programming), TDD (Test Driven Development) o Lean Software Development.
XenDesktop/XenApp los principales productos de Citrix
Conoceremos los productos estrella de Citrix que nos ofrece desde una única plataforma soluciones de aplicaciones y escritorios virtuales completos.
GIT, un enfoque práctico
Nos adentraremos en el uso de este software para el control de versiones simulando un proyecto real, forzando las diferentes circustancias que nos aparecen al trabajando día a día.
Big Data: Introducción al procesamiento de datos con Hadoop y Spark
Primeros pasos en el mundo del procesamiento masivo de información. Veremos qué es big data y el ecosistema tecnológico que lo conforma. Presentaremos algunas de las principales tecnologías que conforman dicho ecosistema, como Hadoop y Spark. Más información
Introducción AngularJS
AngularJS es un framework basado en javascript para el desarrollo Web estructurado. Ofrece un conjunto de herramientas cuyo funcionamiento puede ser modificado o remplazado para adecuarse a tus necesidades. Más información
Introducción a Javascript
Javascript es un lenguaje interpretado, basado en prototipos, débilmente tipado y dinámico. Se usa principalmente es en el lado del cliente (navegador), aunque existe un vertiente del lado del servidor. Más información
Plataformas cloud. Introducción a Amazon Web Services
Una introducción a las plataformas cloud: qué tipos hay, por qué son tan populares, qué ventajas y desventajas tienen… Veremos en mayor detalle la plataforma cloud con mayor presencia de mercado: Amazon Web Services.Más informaciónPublicaciones sobre formación
Es probable que estos días estés recibiendo mucha información sobre actividades y opciones formativas […]
Cuando nos propusieron escribir un artículo para el blog, lo primero que pensamos fue buscar […]
La transformación digital y la innovación tecnológica son las actuales protagonistas del mercado laboral. Así […]