Profile Software Services

¿Cuándo usar WebAssembly en lugar de JavaScript?

En el mundo del desarrollo web, pocas tecnologías han generado tanta expectativa como WebAssembly. Presentado como un formato binario, WebAssembly promete mejorar el rendimiento de las aplicaciones web a niveles cercanos al de las aplicaciones nativas. Esto ha llevado a algunos a preguntarse si WebAssembly podría reemplazar a JavaScript. Pero, ¿realmente estamos ante una competencia o se trata más bien de una colaboración? Lo explicamos todo en este post. ¡Arrancamos!

Principales fundamentos de JavaScript

Desde su creación en 1995, JavaScript ha sido el lenguaje dominante en los navegadores web. Su flexibilidad, simplicidad y evolución constante lo han convertido en una herramienta poderosa para construir interfaces interactivas, manejar eventos y comunicarse con servidores. Con el tiempo, JavaScript ha trascendido el navegador, extendiéndose al backend gracias a herramientas como Node.js.

JavaScript cuenta con infinidad de bibliotecas y frameworks como React, Angular y Vue.js, y una integración nativa en todos los navegadores modernos. Sin embargo, no es perfecto. Problemas como el rendimiento, la falta de tipado estático y la complejidad de manejar aplicaciones complejas han llevado a buscar alternativas o complementos.

¿Qué es WebAssembly y cómo funciona?

WebAssembly o también conocido como Wasm, fue lanzado en 2017, no es un reemplazo directo de JavaScript, sino una tecnología complementaria. Es un formato binario que permite ejecutar código de manera eficiente en navegadores. Diseñado para lenguajes como C, C++, Rust, y otros, WebAssembly abre las puertas para que los desarrolladores lleven código de alto rendimiento a la web.

Cómo aprovechar las ventajas de Wasm

Wasm se ha convertido en una opción ideal para aplicaciones que requieren gran capacidad de cálculo, como la edición de video, juegos, simulaciones y procesamiento de datos. A continuación, te mostramos sus principales ventajas.

¿Competencia o colaboración entre WebAssembly y JavaScript?

Aunque WebAssembly ofrece varias ventajas, no está pensado para reemplazar a JavaScript, sino para complementarlo. A continuación, exploramos cómo estas dos tecnologías pueden trabajar juntas y en qué casos podrían competir.

¿Cuándo colaboran?

¿Cuándo podrían competir?

Casos de uso reales entre WebAssembly y JavaScript

Existen ya numerosas aplicaciones donde JavaScript y WebAssembly trabajan juntos:

Figma: La popular herramienta de diseño utiliza WebAssembly para renderizar gráficos de manera rápida, mientras que JavaScript maneja la lógica de la interfaz.

Figma realizada con JavaScript y Wasm

Autodesk: Usan Wasm para cargar software CAD avanzado directamente en navegadores, algo que era impensable con JavaScript solo.

Juegos en navegadores: Varios motores de videojuegos han adoptado WebAssembly para ejecutar juegos complejos en el navegador con un rendimiento impresionante, como es el caso de Angry Birds.

¿Cómo afecta WebAssembly al futuro de JavaScript?

En el corto y mediano plazo, es improbable que WebAssembly reemplace a JavaScript. Sin embargo, su rol como complemento seguirá creciendo. Con iniciativas como WASI (WebAssembly System Interface), Wasm podría expandirse más allá del navegador hacia entornos como servidores, IoT y blockchain.

JavaScript, por su parte, continuará siendo esencial para construir interfaces y manejar la interactividad de las aplicaciones web. Con mejoras continuas en motores de navegadores y la adopción de estándares modernos, seguirá siendo una pieza clave del desarrollo web.

Conclusión

WebAssembly y JavaScript no son rivales, sino colaboradores que están revolucionando la web. Mientras JavaScript continúa siendo el líder en interactividad y accesibilidad, WebAssembly ofrece el rendimiento y la efectividad necesarios para llevar la web a nuevas fronteras. Al fusionar ambas tecnologías, los desarrolladores pueden crear experiencias más rápidas, fluidas y potentes.

La clave está en comprender cómo utilizarlas juntas, explotando las ventajas de cada una para crear aplicaciones que aprovechen lo mejor de ambos mundos.

Descubre mucho más sobre desarrollo en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete!

¿Eres desarrollador/a?  En Profile hay un lugar para ti. ¿Te unes a nuestro equipo? Consulta nuestras oportunidades de empleo y envíanos tu CV.

Salir de la versión móvil