La inteligencia artificial generativa está transformando la forma en la que accedemos a la información, generamos contenido y automatizamos tareas. Pero para obtener buenos resultados, no basta con preguntar: hay que saber cómo preguntar. Es ahí donde entran en juego los prompts para IA.
Un buen prompt puede marcar la diferencia entre una respuesta vaga o una solución precisa y personalizada. Y en un entorno donde el contenido no solo debe ser útil para humanos, sino también comprensible para modelos generativos, los prompts se convierten en una herramienta clave de comunicación, productividad y visibilidad digital.
¿Qué son los prompts para IA y por qué son tan importantes?
Un prompt es la instrucción que le damos a un modelo de lenguaje para obtener una respuesta. Es, en esencia, una orden, una pregunta o una descripción que activa la generación de contenido.
Prompts mal diseñados suelen generar respuestas genéricas o irrelevantes. En cambio, los prompts para IA bien formulados consiguen respuestas claras, estructuradas y ajustadas a lo que realmente necesitas.
Cómo escribir prompts para IA de forma efectiva
Existen algunas buenas prácticas generales para mejorar los resultados con cualquier modelo:
- Sé claro y específico: cuanto más concreto sea tu prompt, más precisa será la respuesta.
- Dale contexto: si tu consulta depende de información previa, inclúyela, cuanta más información tenga, mejor será la respuesta.
- Indica el formato de salida que quieres: tabla, lista, resumen, pasos…
- Define un rol para la IA: «Actúa como un experto en marketing…»
- Itera: ajusta tu prompt en función de la respuesta que obtengas.
Prompts para IA en ChatGPT
ChatGPT (OpenAI) es uno de los modelos más populares por su capacidad para mantener conversaciones naturales y coherentes. Responde bien a indicaciones directas y es especialmente efectivo cuando se le guía paso a paso.
Claves para mejores prompts en ChatGPT:
- Puede trabajar bien con instrucciones iniciales simples.
- Utiliza el contexto anterior para generar respuestas coherentes.
- Se adapta rápidamente si le indicas el rol o formato esperado.
- Permite iterar de forma natural con aclaraciones o ampliaciones.
Ejemplo:
«Actúa como un profesor de historia. Resume en 3 puntos por qué cayó el Imperio romano.»
ChatGPT es ideal para generar contenido textual en formatos como artículos, listas, correos, guías paso a paso o ideas creativas. Cuanto más clara y detallada sea tu petición, más acertada será la respuesta. Puedes mantener conversaciones largas sin perder el hilo si vas reforzando el objetivo en cada nueva intervención.
Prompts para IA en Gemini
Gemini (Google) destaca por su conexión con información actualizada, su enfoque multimodal (puede trabajar con texto, imágenes o enlaces) y su mayor sensibilidad al contexto conversacional. Esto lo convierte en una herramienta poderosa, pero también más exigente con los datos que se le dan.
Claves para mejores prompts en Gemini:
- Requiere más contexto para generar resultados de calidad. Es recomendable explicarle bien la situación, objetivo y público.
- Funciona muy bien en tareas de investigación, análisis comparativo o cuando se busca contenido más factual y actualizado.
- Agradece prompts más conversacionales. Puedes empezar con una pregunta abierta e ir afinando con detalles.
- Sus respuestas mejoran si mantienes una conversación progresiva y le das feedback o información adicional.
Ejemplo:
«Estoy preparando un informe sobre frameworks frontend modernos. ¿Puedes resumir las principales diferencias entre React, Angular y Vue en una tabla clara y actualizada al 2025?»
En resumen, Gemini funciona como un asistente que necesita conocer tu contexto, objetivos y tipo de audiencia para darte una respuesta realmente útil. Si solo le das una frase vaga, tenderá a ser superficial. Cuanta más información le aportes, más valor generará.
Prompts para IA en Claude
Claude (Anthropic) está diseñado con un enfoque muy claro en seguridad, ética y sensibilidad contextual. Sus respuestas son prudentes, equilibradas y tiende a explicar tanto pros como contras. Esto lo hace ideal para temas sensibles, normativos o filosóficos.
Claves para mejores prompts en Claude:
- Es muy fuerte en razonamiento y explicaciones argumentadas.
- Tiende a dar respuestas largas y matizadas. Puedes pedirle que sea más breve o directo si lo necesitas.
- Ideal para generar contenido reflexivo, regulatorio, ético o estratégico.
- Responde bien cuando se le pide evaluar situaciones, presentar dilemas o comparar enfoques.
Ejemplo:
«Actúa como un experto en ética tecnológica. ¿Qué riesgos éticos presenta el uso de IA en procesos de selección de personal y cómo podrían mitigarse?»
Claude brilla cuando el objetivo no es solo obtener datos, sino entender implicaciones, analizar perspectivas o generar contenido con profundidad intelectual. Es recomendable guiarlo hacia el tipo de enfoque que buscas (pragmático, emocional, técnico, etc.).
Cómo adaptar los prompts según el objetivo
No todos los prompts sirven para lo mismo. Según tu necesidad, puedes enfocarlos así:
- Contenido SEO/GEO: «Escribe un artículo de 500 palabras sobre ‘seguridad en Kubernetes’. Usa estructura con H2 y H3.»
- Ideas creativas: «Dame 10 ideas de nombres para una app de organización de tareas.»
- Código: «Genera una función en Python que convierta grados Celsius a Fahrenheit.»
- Resúmenes: «Resume este texto en 3 frases clave.»
Conversación iterativa: cómo mejorar las respuestas con cada paso
Un solo prompt no siempre basta. A veces, lo mejor es mantener una conversación y refinar sobre la marcha:
- Haz follow-ups claros: «Hazlo más conciso» o «Incluye ejemplos reales»
- Dale nueva información: «Ten en cuenta que el proyecto es para niños de 10 años»
- Cuando le pides una imagen: como no siempre suelen ajustarse a lo que pides, puedes añadir “Explícame lo que tienes que hacer antes de generar la imagen”. Así, podrás hacer ajustes y agilizar el proceso.
- Reformula el objetivo si cambia: «Ahora necesito un enfoque más técnico»
Preguntar bien es el nuevo superpoder digital
Saber cómo escribir prompts para IA es una habilidad clave para crear contenido de valor, automatizar tareas y mejorar el posicionamiento.No se trata solo de obtener respuestas, sino de obtener las mejores respuestas. Y en la era de la Inteligencia Artificial generativa, eso empieza con una buena pregunta.
¿Quieres aprender más sobre IA? No te pierdas nuestro blog, redes sociales y síguenos en nuestro Canal de YouTube donde encontrarás un montón de contenidos interesantes.