¡Compártelo!

Mi proceso de certificación como MongoDB developer

MongoDB Certification
Desde hace ya tiempo, inicié una autoformación a modo de introducción a las bases de datos NoSQL, mediante seminarios web:

Posteriormente, dada mi experiencia con el framework Spring Data JPA, no me costó mucho empezar a hacer desarrollos con Spring Data MongoDB.

Materiales para la certificación

Estando en este punto me planteé sacarme la certificación de desarrollador MongoDB, en la web https://university.mongodb.com/certification te indican los materiales apropiados para prepararla:

    1. No la tienes disponible hasta que pagas el examen.
    2. Tienes que tener cuidado con que cada enlace te lleve a la versión de la que te estés examinando. Por ejemplo, https://docs.mongodb.com/manual/core/sharding-chunk-migration/, te lleva a la versión actual, pero si te estás examinando de una anterior (en mi caso era la 3.0 en vez de la 3.2), tienes que ir a https://docs.mongodb.com/v3.0/core/sharding-chunk-migration/
  • Free online courses from MongoDB University. Este es el mejor punto de partida. En mi caso opté por la versión Java de los introductorios (M101*) pero para la certificación te vale la opción de cualquier lenguaje. Además, cuando superé este curso con un 10 (al ser uno de los del 10% con más nota), me hicieron un descuento del 50% para la certificación.

Por cierto, ved los subtítulos en inglés. Os ayudará de cara a la certificación y guardad las preguntas/respuestas de los homeworks en algún sitio, que luego no tendréis acceso a ellos (al resto del material sí).

El examen y algunos consejos

Una vez finalicé el curso M101J, me preparé durante 1 mes la certificación a la vez que trabajaba. Aconsejo que os subscribáis a la lista de correo de MongoDB así como que los sigáis en twitter. Por la web podéis encontrar minitest que os ayuden a quitar el miedo y varios blogs con preguntas de exámenes pasados. Tened en cuenta que no hay preguntas regalo en el examen y que por lo general, intentan pillarte, así que hay que llegar al examen con las ideas muy claras, listo para razonar.

El examen constó de 60 preguntas a resolver en 90 minutos, así que hay que tener cuidado para no dormirse en los laureles, pero tampoco hay que ir con prisa, a mí me sobró una media hora que dediqué a repasar. ¡Suerte!

Encuentra más consejos en: http://www.mongodbspain.com/es/2016/05/27/tips-for-taking-mongodb-certifications-with-guarantees/

Artículos relacionados

observabilidad con Spring Boot 3

Spring boot 3.0: Observabilidad a un nuevo nivel

Con la llegada de la nueva versión de Spring boot se ha introducido una nueva manera de entender la observabilidad de un aplicativo de modo que podamos tener un mayor control sobre lo que sucede dentro de él, minimizando el número de dependencias a usar

AsyncAPI

AsyncAPI: Diseñar APIs asíncronas

En este post descubrimos cómo AsyncAPI revoluciona la comunicación entre sistemas al permitir operaciones no secuenciales, mejorando el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones web. Exploraremos sus características y ejemplos prácticos para comprender su impacto en el desarrollo de aplicaciones. Qué es AsyncAPI AsyncAPI

¿Qué es Node.js? Introducción al JavaScript en el lado del servidor

Node.js Es una tecnología muy popular y ampliamente utilizada en el mundo del desarrollo web por ser en una excelente opción para aplicaciones web en tiempo real, juegos y aplicaciones de streaming. En este post, exploraremos qué es Node.js, por qué es importante y cómo