Hace apenas un año Microsoft anunciaba el nacimiento de su nuevo navegador y el paso definitivo para acabar con sus anteriores fracasados exploradores.
Se trata de una reconstrucción completa de Microsoft Edge, totalmente rejuvenecido y adaptado a las últimas fuentes tecnológicas de desarrollo.
Y es que esta vez sí… ¡Estará construido bajo Chromium!
¿En qué consiste Edge Chromium?
Chromium es un sistema de navegación gratuito y de código abierto lanzado en 2008 para compartir de manera universal características, código y licencias. De esta manera se mejora el soporte de las diferentes tecnologías web y compatibilidad entre aplicaciones.
Para hacernos una idea, ahora podremos, por ejemplo, usar las mismas extensiones, compartir barra de marcadores, e incluso trabajar con las aplicaciones web que Google nos ofrece.
A nivel desarrollo esto supone un gran avance, ya que hasta ahora la frustrante situación de los IE nos hacía tener que preparar código especial para estos y revisar continuamente la compatibilidad de nuestro proyecto, a veces dando demasiados quebraderos de cabeza.
¿Qué novedades encontraremos?
En Profile Software Services llevamos unos meses probando la versión BETA del Edge Chromium y la experiencia ha sido muy positiva.
Pronto nos dimos cuenta de la ligereza que Microsoft prometió y poco a poco fuimos conociendo las nuevas características y funciones en las que han trabajado.
Aquí te dejamos un pequeño listado con algunas novedades y mejoras:
- Scroll más suave y fluido.
- Temas totalmente personalizables.
- Modificar imagen de fondo.
- Importar marcadores.
- Cambiar aspecto, colores, modo oscuro…
- Personalizar al gusto la pantalla de «Nueva pestaña».
- Función preguntar a Cortana.
- Menor consumo de RAM y CPU.
- Soporte de las últimas tecnologías de desarrollo-web.
- Plataformas de streaming (Netflix, Youtube, Vimeo…) cargan contenido 4K.
¿Llegará a mi Windows 10?
¡Si! Los de Seattle anunciaron que el 15 Enero 2020 sería la fecha de lanzamiento oficial. Pero la nueva versión irá llegando a nuestros ordenadores en las próximas Windows Updates de Enero y Febrero.
Seguramente lo encontremos instalado en nuestro escritorio o si ya tienes el Microsoft Edge simplemente lo reemplazará. Por lo pronto podemos descargar e ir revisando las versiones previas al lanzamiento en MicrosoftEdgeInsider.com.
No obstante, no queda muy claro que ocurrirá con el resto de exploradores de Microsoft a los cuales ya no da soporte y pidió, de manera voluntaria, que se dejarán de usar.
En definitiva, ¿merece la pena el nuevo navegador?
Somos muy pocos los enterados de esta buenísima renovación y es que la compañía aún no sabe llegar a la gran cantidad de usuarios que tiene bajo Windows y menos aún generar la confianza deseada para superar a sus rivales.
Tampoco terminan de dar el paso a imponer sus actualizaciones sobre los productos antiguos que aún mantiene.
Todo apunta a que Chrome y Firefox seguirán siendo los exploradores preferidos por los navegantes.