¡Compártelo!

Tutorial de Flutter: instalar, configurar y crear nuestra primera aplicación

En este videotutorial te mostramos cómo instalar y configurar Flutter y creamos una pequeña aplicación para escritorio, móvil y la web. Te enseñamos los primeros pasos que debes dar para empezar a utilizar este SDK utilizado en desarrollo de apps multiplataforma con rendimiento nativo.

¿Qué es Flutter?

Flutter es el SDK de Google para desarrollar aplicaciones multiplataforma con rendimiento nativo. Presenta características muy interesantes, entre las que destacan:

  • Utiliza el lenguaje de programación Dart, gran responsable del rendimiento nativo que proporciona Flutter. Entre otras acciones, Dart realiza dos tipos de compilación en función de nuestro objetivo: compilación JIT (Just In Time) durante el desarrollo de una app y compilación con anticipación (OAT) en el momento de una release.
  • Permite cambios en caliente en nuestro código a través de Hot Reload, que se reflejan al momento en la vista previa de nuestra app. Esto hace que desarrollemos más rápido y seamos mucho más productivos.
  • Tiene un motor propio de renderizado (Skia), en lugar dejarle esta tarea a la plataforma como otros frameworks.

Te contamos en más detalle qué es Flutter, sus ventajas y por qué utilizarlo en este artículo.

Instalar, configurar y crear una aplicación con Flutter

A continuación, en este tutorial te enseñamos paso a paso cómo instalar y configurar Flutter y creamos nuestra primera aplicación multiplataforma utilizando este SDK.

Concretamente, vemos cómo configurar el entorno para empezar a trabajar con Flutter. Después creamos una pequeña aplicación desde un entorno de desarrollo (en nuestro caso Visual Studio Code). Y, por último, hacemos una pequeña demostración en la que ejecutamos nuestra app en desktop, mobile y web.

Desarrollamos aplicaciones móviles para ayudar a nuestros clientes a cumplir sus objetivos. ¿Tienes una idea para tu negocio? ¡Te ayudamos a hacerla posible!

Si quieres aprender más sobre Flutter u otros frameworks utilizados para desarrollar apps móviles, ¡suscríbete a nuestro canal de YouTube!

Artículos relacionados

observabilidad con Spring Boot 3

Spring boot 3.0: Observabilidad a un nuevo nivel

Con la llegada de la nueva versión de Spring boot se ha introducido una nueva manera de entender la observabilidad de un aplicativo de modo que podamos tener un mayor control sobre lo que sucede dentro de él, minimizando el número de dependencias a usar

AsyncAPI

AsyncAPI: Diseñar APIs asíncronas

En este post descubrimos cómo AsyncAPI revoluciona la comunicación entre sistemas al permitir operaciones no secuenciales, mejorando el rendimiento y la escalabilidad de las aplicaciones web. Exploraremos sus características y ejemplos prácticos para comprender su impacto en el desarrollo de aplicaciones. Qué es AsyncAPI AsyncAPI

¿Qué es Node.js? Introducción al JavaScript en el lado del servidor

Node.js Es una tecnología muy popular y ampliamente utilizada en el mundo del desarrollo web por ser en una excelente opción para aplicaciones web en tiempo real, juegos y aplicaciones de streaming. En este post, exploraremos qué es Node.js, por qué es importante y cómo